18/06/2024
El pasado 14 de junio del corriente, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, a fin de iniciar las negociaciones paritarias correspondientes al período 2024/2025.
En tal ocasión, y en miras de ajustar las remuneraciones de la actividad al actual contexto económico y social, se convino:
1) otorgar a todos los trabajadores encuadrados en el CCT 345/2002 un incremento del doce por ciento (12 %) sobre los salarios básicos vigentes al mes de Abril de 2024, que se pagará junto al salario de junio y julio de 2024, que tendrá -excepcionalmente - el carácter de “no remunerativo” durante ambos meses, adquiriendo carácter remunerativo e incorporado al básico del trabajador y sus adicionales en el mes de Agosto de 2024. Esta suma será expresada en el recibo de haberes como “Incremento No Remunerativo 2024”
2) el incremento no remunerativo descripto en el punto anterior deberá tomarse a los efectos del cumplimiento de aportes y contribuciones previstos en las Leyes 23.660 y 23.661 y para el pago de fondos y contribuciones estipuladas en el CCT 345/2002 vigente entre las partes (art. 31, 32, 33, 34 CCT 345/2002.)
Se sugiere compartir esta información con sus asesores profesionales.
Ante consultas que se generen a raíz de este acuerdo paritario y su aplicación no duden en contractarse con nuestra Mesa de Ayuda:
- Celular FAENI 341 3640272
- Bot FAENI 341 2686819
Notas de opinión
Continuá leyendo
"Faeni celebró su Asamblea General y renovó autoridades"
El día 30 de abril, Faeni llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, en la cual se renovaron parcialmente los cargos de la Comisión Directiva.Con una amplia participación de asociados, la jornada fue un espacio de encuentro, diálogo y toma de decisiones importantes para el futuro de ...
Continuar leyendo
Acuerdo Paritario Marzo 2025
En el día de ayer, 14/4/25, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del período 2024/2025. En tal ocasión, a fi ...
Continuar leyendo