22/08/2023

TRAS LAS PASO


UNA SEMANA MARCADA POR LA INCERTIDUMBRE

 
Desde hace tiempo los estacioneros venimos advirtiendo lo complejo de la situación del sector, estos días no han sido la excepción.
Rentabilidad depreciada, devaluación, negociaciones paritarias y posible desabastecimiento. Un combo peligroso.
Las palabras dejan de tener efecto cuando se repiten sin cesar y no logran generar la acción.
Los argentinos fuimos a las urnas, tras las PASO y con un resultado sorprendente, el gobierno tomó la decisión de devaluar, lo que complicó aún más la compleja realidad de nuestro sector.
El aumento aplicado a los combustibles fue menor que el porcentaje aplicado a la devaluación y por ende, el efecto es negativo para quienes apuestan por el rubro de los combustibles, recordando que somos Pymes y que brindamos trabajo genuino a muchas familias de nuestra región.
En medio de este complejo presente, las petroleras que nunca pierden, unilateralmente? de común acuerdo? nos permitimos dudar, firmaron con el gobierno un congelamiento de precios! En un escenario inflacionario, con gastos crecientes y utilidad congelada. Y ¡cuándo aún no se actualizaron los impuestos!. En definitiva, todo se patea para adelante, alguien se ocupará oportunamente. Más incertidumbre. Efecto negativo para todos.
Además, los empresarios del rubro se encuentran negociando paritarias con el gremio. El compromiso está asumido pero la imprevisión oficial complica el diálogo.
Estamos preocupados. No solo asusta el futuro, sino también nuestro día a día. Menor rentabilidad, dificultad en el abastecimiento, presión impositiva e incertidumbre es lo que vemos ante lo ocurrido.
El negocio de los combustibles no para de complicarse. Los empresarios que eligieron y aman este trabajo ahora lo ven cansador, desgastante y hasta desesperanzador.
Estamos nuevamente en tiempos electorales. El 10 de septiembre se definirán las autoridades provinciales en elecciones generales. A posterior habrá una o dos elecciones más. Nos preguntamos por ese escenario que puede ser aún más ríspido.
Los estacioneros necesitan ser escuchados, que el Estado entienda que invertimos y generamos empleo pero que se entienda que no es solo dinero, lo que se pone en juego sino también esperanzas, esfuerzos y un tiempo que no volverá.
No estamos bien y no queremos ser pesimistas pero necesitamos que se tomen decisiones conociendo lo que hacemos y generamos. No oírnos es ponerle fecha de cierre a nuestros establecimientos.


Continuá leyendo

TRAS LAS PASO

UNA SEMANA MARCADA POR LA INCERTIDUMBRE Desde hace tiempo los estacioneros venimos advirtiendo lo complejo de la situación del sector, estos días no han sido la excepción.Rentabilidad depreciada, devaluación, negociaciones paritarias y posible desa ...

Continuar leyendo

Auditorias de Superficie

Nos entusiasma incorporar un nuevo beneficio para nuestros AsociadosComo es habitual, FAENI siempre atento a las necesidades de nuestros asociados, en este caso acercándoles una nueva propuesta que consiste en la cobertura total del costo de las Auditori ...

Continuar leyendo

Mirada al futuro

NUEVO PUESTO ELÉCTRICO ES SANTAFESINO Y UNE AL LITORAL ARGENTINO.En lo que constituye un gran avance con la mirada puesta en lo que se viene, la electromovilidad ya está en nuestra provincia y es una apuesta de un asociado de FAENI que constituye un pa ...

Continuar leyendo