12/06/2023
Lunes, 12 de junio 2023
FAENI y Fundación Banco Credicoop
Se inició un ciclo de formación en liderazgo para mandos medios en Estaciones de Servicio con gran convocatoria
Con el objetivo de potenciar las nuevas visiones y preparar a los futuros dirigentes del sector en el desafiante mercado de los combustibles, se propone un nutrido programa que consta de 7 módulos para trabajar sobre comunicación, relaciones interpersonales, motivación, toma de decisiones, gestión del conflicto y empresas familiares.
Se inició un ciclo de formación en liderazgo para mandos medios en Estaciones de Servicio con gran convocatoria.
El curso está teniendo gran aceptación y genera un entusiasmo significativo entre los asociados
En un esfuerzo por fortalecer las habilidades de liderazgo y gestión en el sector de las Estaciones de Servicio, la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI) y la Fundación Banco Credicoop se han unido para organizar un ciclo de formación dirigido a mandos medios y nuevos líderes en este ámbito.
El ciclo de talleres, que tuvo inicio el pasado martes 6 de junio, tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes herramientas prácticas y conocimientos en liderazgo y dirección, para que puedan desempeñar sus roles de manera efectiva y enfrentar los desafíos que implica la gestión en las Estaciones de Servicio.
“El perfil del curso está orientado a los futuros gestores, brindándoles herramientas para aquellos que se están tomando posiciones de liderazgo y gestión en la empresa, ya sea como una nueva generación familiar o como personal de confianza que promueven en funciones“, explica Florencia Dotta, Coordinadora de Recursos Humanos y Comunicación de la institución.
El ciclo consta de seis módulos virtuales y un taller de cierre presencial, el cual se organizará en una localidad estratégica para que haya la mayor cantidad de asistentes posibles.
Cada módulo abordará temáticas específicas relacionadas con el liderazgo y la gestión, como comunicación, relaciones interpersonales y resolución de conflictos. (Ver el programa al final del artículo).
Según la ejecutiva, el curso ha tenido una gran aceptación y generó un entusiasmo significativo entre los asociados. “Muchos expresaron un gran interés en adquirir herramientas, especialmente en lo que respecta a la gestión de personas. Nuestro objetivo es ayudar a cada participante a identificar su estilo y que potencien sus habilidades para convertirse en los líderes que desean ser“, señaló.
El formato de talleres posibilita el tratamiento de cada tema de manera teórica y, a la vez, se compartirán experiencias personales, debatiendo soluciones a situaciones comunes que se presentan en el día a día del negocio.
El taller cuenta con aula virtual donde se compartirá el material y las grabaciones de los módulos. Además, durante las sesiones en vivo se alentará la participación activa y se promoverá el aprendizaje basado en la práctica y el intercambio de vivencias.
Al respecto, Alberto Boz, presidente de FAENI, inauguró el ciclo y destacó la importancia de la capacitación en el sector. “Capacitar es siempre importante, y en este caso, para los mandos intermedios o nuevos empresarios en el sector, es crucial contar con estas herramientas que nos permiten formar nuevos líderes y resolver temas conflictivos en nuestras empresas familiares“, sostuvo.
Programa completo del ciclo
Módulo 1 – 06/06/2023
Programa: Liderazgo de Colaboradores: Definición de Liderazgo. Como veo a mi gente. Rol del Lider. Gerenciar vs. Liderar. Rol de un mando medio en una organización. Liderazgo Situacional. Descripciones. Análisis de casos.
Módulo 2 – 13/06/2023
Programa: Comunicación y Relaciones Interpersonales: Los beneficios de una comunicación efectiva. Tipos de comunicación. La comunicación como dave del trabajo en equipo. Comunicación formal e informal. Ruidos en la comunicación. Generando conversaciones efectivas.
Módulo 3 – 27/06/2023
Programa: El líder como agente motivador: La importancia del rol del líder en la productividad y motivación de las personas. Por qué se motivan las personas. Motivación y compromiso de los integrantes. Fortalezas y debilidades de mi equipo. Relación entre conducción, liderazgo y autoridad.
Módulo 4 – 04/07/2023
Programa: Solución de Problemas / Toma de Decisiones: Visión general del proceso de solución de problemas. Factores criticos en la toma de decisiones: tiempo, riesgo, impacto y conocimiento. Formulación de problemas con hechos y datos. Obtención y análisis de información relevante. Evaluación objetiva de alternativas. Elaboración y comunicación de planes de mejora (6W+2H). Toma de decisiones e implementación bajo presión y ambigüedad. Técnicas para estandarizar la solución o mejora lograda.
Módulo 5 – 11/07/2023
Programa: Gestión del Conflicto: ¿Cuándo un problema se transforma en un conflicto y cómo detectarlo? ¿Qué pueden hacer los Mandos Medios para prevenir la conflictividad? El valor positivo del Conflicto. Enfoques para la resolución del conflicto. Técnicas para la resolución de conflictos. El conflicto como barrera y como oportunidad.
Módulo 6 – 18/07/2023
Programa: Gestión de Empresas Familiares: El individuo en la empresa familiar. Factores que influyen en el comportamiento de los sujetos. Interacción individuo-empresa. El “problema” de los Recursos Humanos. La gestión de los recursos humanos al inicio y como conviene hacerlo. Como se deben manejar a medida que la empresa crece. Clima Organizacional. Cómo crear un buen clima organizacional en la empresa familiar. Clima de trabajo: variables que interactúan.
Módulo 7 – 25/07/2023
Programa: Taller Integrador: Al finalizar el dictado del Programa habrá un Taller para llevar adelante el análisis de dificultades y fijación de objetivos de seguimiento. Un espacio donde el participante manifestará cuáles son sus fortalezas y debilidades en base a lo aprendido y a la vez formulará su Plan de Acción Personal.
Notas de opinión
Continuá leyendo
Programa de Reconocimiento FAENI. Cerramos un año especial con muchos beneficios
La Federación sostiene desde hace años el programa de beneficios que contribuye a bajar los costos operativos de sus asociados, y alienta las buenas prácticas operativas y el cumplimiento de la normativa vigente. ...
Continuar leyendo
GNC - COMUNICADO IMPORTANTE!!
ENTRADA EN VIGENCIA DE NAG 420 – 22/11/2024Estimados asociados, en esta oportunidad cumplimos en informar que a partir del día de la fecha entra en vigencia la NORMATIVA NAG 420/2022 y su Adenda, para la carga de GNC en vehículos pesados. Esto implica que sólo aquello ...
Continuar leyendo
ACUERDO SALARIAL OCTUBRE 2024
El día 08 de octubre del corriente, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del período 2024/2025. ...
Continuar leyendo