14/09/2022
NOS SUMAMOS PARA DESTACAR LA OFERTA TURISTA DE SANTA FE A TRAVÉS DE CÓDIGOS QR
Â
Regirá a través de octubre y se pone en práctica a través del convenio firmado entre FAENI, CECA y SAFETUR para utilizar soporte digital a través de código QR y potenciar a Santa Fe como ciudad turÃstica.
Â
A los fines de potenciar turÃsticamente a Santa Fe, desde FAENI junto a CECA y SAFETUR, se firmó este miércoles un convenio a fin de expandir el soporte digital vÃa QR a localidades de la región. En virtud del acuerdo, el usuario podrá acceder a información gastronómica, hotelera, audioguÃas y paseos turÃsticos con un sistema innovador a partir de octubre.
Â
¿Cómo funcionará?
Â
Se colocarán dos códigos QR en las estaciones de servicio de la capital provincial y comunas y localidades aledañas. Al visitar una ciudad por primera vez, y el turista pare a cargar combustible, el playero podrá asesorar para que acceda con el QR y desde allà obtendrá información sobre dónde ir a comer, hospedarse o hacer alguna actividad turÃstica.
Â
¿Cómo surgió la iniciativa?
Â
Es a partir de la propuesta de la Cámara de Empresarios TurÃsticos de la ciudad de Santa Fe. La firma se concretó este miércoles entre el Ente Autárquico Municipal de Turismo de la ciudad de Santa Fe (SAFETUR), la Federación de Expendedores de Naftas del Interior (FAENI) y la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de Santa Fe (CECA). La rúbrica del acuerdo tiene como objetivo posicionar y promocionar a la capital provincial como destino turÃstico de referencia en la provincia y la región.
Â
Para Franco Arone, presidente del SAFETUR, "el código QR será para acceder a información turÃstica para que los santafesinos y visitantes que carguen combustible puedan recibir la información", lo que será vital para que "la gente que está de paso o se va a quedar en la ciudad tenga datos que les sean útiles".
Â
En tanto, Alberto Boz presidente de la FAENI, valoró este acuerdo e indicó que "la idea es ubicar dos QR por estación, uno se va a ubicar dentro del shop y otro en algún lugar visible del exterior". Sostuvo también que tienen previsto desde FAENI llevar los códigos a localidades cercanas, "para que sepan de ante mano lo que pueden hacer en Santa Fe".
A partir de Octubre
Â
Desde el próximo mes, los usuarios al escanear el código, ingresarán a un link con diferentes enlaces como: el plano turÃstico de la ciudad; oferta hotelera y gastronómica; agenda Santa Fe Capital; oferta turÃstica georreferenciada; audioguÃas y paseos turÃsticos; y demás datos sobre el rubro.
Â
Cabe destacar que desde los primeros dÃas de octubre ya estarán instalados los QR en las estaciones de servicio de la ciudad de Santa Fe y luego se ampliará a toda el área metropolitana. Además, se brindará una capacitación presencial y virtual para los empleados de las estaciones de servicio, para que conozcan los detalles del soporte digital y sepan cómo orientar a los turistas, remarcó el presidente del SAFETUR.
Â
Las instituciones expendedoras de combustibles están satisfechas con el acuerdo y coinciden en que será muy interesante evaluar a futuro las repercusiones y los beneficios para la ciudad y el sector.
Notas de opinión
Continuá leyendo
"Faeni celebró su Asamblea General y renovó autoridades"
El dÃa 30 de abril, Faeni llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, en la cual se renovaron parcialmente los cargos de la Comisión Directiva.Con una amplia participación de asociados, la jornada fue un espacio de encuentro, diálogo y toma de decisiones importantes para el futuro de ...
Continuar leyendo
Acuerdo Paritario Marzo 2025
En el dÃa de ayer, 14/4/25, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la SecretarÃa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del perÃodo 2024/2025. En tal ocasión, a fi ...
Continuar leyendo