06/04/2022
Recordamos que los certificados MIPYME tienen vigencia hasta el último día del cuarto mes posterior al cierre de ejercicio comercial, por lo que su renovación debe iniciarse a partir del primer día de dicho mes.
El certificado MIPYME es el documento que acredita la inscripción en el Registro MIPYME y permite acceder a diversos beneficios impositivos y previsionales, entre otros.
Para aquellos que tengan presentadas las DDJJ de los últimos 3 ejercicios de IVA, cargas sociales o monotributo, según corresponda, la renovación procede de forma automática. No obstante la AFIP ya está enviando a los domicilios fiscales electrónicos una notificación en la que se declara que se encuentra a disposición la información actualizada del F. 1272 para su verificación. Vencido el plazo de 20 días corridos de recibida la misma, la AFIP transmite la información a la SPyMEyE.
Recordamos que dentro de los beneficios otorgados a las empresas que obtienen el certificado se destacan, los siguientes: a) pago diferido del IVA a 90 días para las consideradas micro y pequeñas empresas; b) cómputo como pago a cuenta del impuesto a los débitos y créditos bancarios contra el impuesto a las ganancias, en una proporción del 100% para micro y pequeñas empresas y del 50% para las medianas tramo 1 del sector industria; c) reducción de retenciones para microempresas de comercio, cuando la modalidad de pago sea con tarjeta de crédito o débito; d) mejores condiciones de plazos y tasas de interés en planes de pago y moratorias de AFIP; e) acceso a líneas de crédito especiales para Mipymes con tasas de interés subsidiadas por el Estado Nacional.
Notas de opinión
Continuá leyendo
Programa de Reconocimiento FAENI. Cerramos un año especial con muchos beneficios
La Federación sostiene desde hace años el programa de beneficios que contribuye a bajar los costos operativos de sus asociados, y alienta las buenas prácticas operativas y el cumplimiento de la normativa vigente. ...
Continuar leyendo
GNC - COMUNICADO IMPORTANTE!!
ENTRADA EN VIGENCIA DE NAG 420 – 22/11/2024Estimados asociados, en esta oportunidad cumplimos en informar que a partir del día de la fecha entra en vigencia la NORMATIVA NAG 420/2022 y su Adenda, para la carga de GNC en vehículos pesados. Esto implica que sólo aquello ...
Continuar leyendo
ACUERDO SALARIAL OCTUBRE 2024
El día 08 de octubre del corriente, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del período 2024/2025. ...
Continuar leyendo